Reconstruyendo el Pasado Infantil

Si buscas inspiración y motivación para vivir plena y satisfactoriamente, sigue leyendo este blog.

Aquí encontrarás artículos y reflexiones sobre desarrollo personal, salud emocional y mental, relaciones interpersonales y mucho más.

En este espacio hallarás herramientas y recursos que te ayudarán a alcanzar tus objetivos personales y espirituales. 

Además, compartiré contigo mis experiencias y aprendizajes para que sientas mí compañía en tu camino de sanación.

Sanemos juntos tu Herida Infantil y libérate de las secuelas del trauma.

¡El control sobre tu salud mental y emocional está en ti!

Viviendo con mi peor enemigo

Nadie es el peor enemigo de nadie, sino uno mismo.

Como la letra de Amy Winehouse: “me engañé, como sabía que iba a hacerlo” por años no me di cuenta que Yo era mi peor enemiga, y aquí te cuento como destruí mi vida

Caminando hacia mí: Reparentización

El camino a volver a la completitud. Haciéndome cargo de la Herida Infantil.

8 signos de Trauma infantil reprimido en adultos

Identificar los signos de trauma infantil reprimido en adultos puede ser complicado. Muchos de estos signos también se alinean con otros problemas de salud mental. Pero algunos signos también son únicos.

Te traigo un cuento

Te cuento la historia de una persona que la pasó evadiendo su Herida Infantil y la falta de amor propio y como la superó

Dejar de ser la niña de papá

El concepto de “niña de papá” se refiere a una mujer que se siente apegada a su padre y dependiente emocionalmente de él, incluso en la edad adulta. Esta dinámica puede tener un impacto en la madurez emocional de una mujer, pero es importante señalar que esto no se aplica a todas las mujeres que tienen una relación cercana con su padre.

¿Por qué me cuesta aceptar que la Herida Infantil me la crearon mis padres?

Aceptar que la herida infantil que llevas contigo fue creada por tus padres puede ser un proceso difícil y doloroso, especialmente si tienes una relación cercana con ellos.